sábado, 7 de enero de 2012

Absolución de acusación de piratería en Internet

¡Hola! Os ponemos esta noticia que habla sobre la acusación de piratería que se le hizo a un chico y su absolución por si os crea curiosidad...  


Fuente: http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20111220/cultura/absuelven-creador-programa-intercambio-20111220.html
Las discográficas pedían 13 millones de euros a Pablo Soto, autor de ‘Manolito P2P’, por usurpar la propiedad intelectual y por competencia deseal.
Y David venció a Goliat. La Justicia absolvió ayer al programador Pablo Soto de los delitos de infracción de la propiedad intelectual y competencia desleal que le imputaban las grandes empresas y la patronal de la industria discográfica. El Juzgado de lo Mercantil número 4 de Madrid considera probado que Soto es «autor de un producto tecnológico», el programa de intercambio de archivos entre usuarios de la red, conocido como ‘P2P’ o ‘peer to peer’, que pone a disposción de terceros «de forma onerosa o gratuita». Es decir, sin ánimo de lucro, como aseguraban los demandantes, por lo que le exoneran del pago de 13 millones de euros que le reclamaban por daños y perjuicios.
En el juicio, que fue visto para sentencia en mayo de 2009, las discográficas EMI, Sony BMG, Warner y Universal y la patronal Promusicae acusaron a Soto de «lucrarse con el 90% de sus canciones» a través de sus sistemas de intercambio de archivos: ‘Blubster’, ‘Piolet’ o ‘ManolitoP2P’. Defendían que los sistemas creados por Soto estaban pensados para fomentar la piratería y eran herramientas para el tráfico ilegal de contenidos, que no respetaban los derechos de autor. Por su parte, el demandado alegó que simplemente había desarrollado una herramienta de sosftware libre y que no se le podía acusar por el uso que luego hacían los usuarios de esas copias.
El abogado de Soto, David Bravo, calificó la sentencia como «totalmente favorable al desarrollador español» y recordó que el juzgado considera que «los demandados no almacenaban ningún archivo musical y que en ningún caso es una infracción el mero hecho de facilitar el intercambio de música».
El propio Soto expresó su alegría a través de la red social Twitter. «Estoy llorando de felicidad», señaló. La sentencia, no obstante, es recurrible ante el Tribunal Supremo. Soto, un autodidacta que se puso delante del ordenador por primera vez a los nueve años, es presidente de MP2P Technologies, cuyas innovaciones tecnológicas han sido descargadas por millones de usuarios.

Posteado por: Kati - Durangaldea | diciembre 20, 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario